SALITRE


A finales de la década de 1960, las veredas El Salitre, Siatoca y Tierra Negra enfrentaron la necesidad de contar con una escuela primaria cercana para sus hijos. En 1969, la comunidad acordó emprender la construcción de una escuela. Los eventos de recaudación de fondos incluyeron bazares y reinados, en el que Cleofelina Mateus jugó un papel activo.

Muchos fueron los desafíos, uno de ellos fue la adquisición de un lote donde se pudiera construir la escuela. Así pues, Alberto García fue el primer alentador del proyecto, ya que donó un terreno para que el sueño de la escuela fuera una realidad y así dar estudio a su hijo; quien tenía limitaciones en su movimiento y que a sus diez años aún no sabía leer ni escribir. El terreno resultó ser insostenible, García no se desanimó y donó un segundo terreno para así aprovechar los aportes ofrecidos por las administraciones públicas. A cambio, le pidió a la comunidad que la escuela se llamara “Escuela El Salitre”. Finalmente, se plantó el terreno y se construyó la escuela. Superado el tema de la estabilidad de terreno y suministración de agua; se dio inicio a la construcción del aula múltiple en el año 2000, gracias a la gestión de los señores Gratiniano García hijo del fundador y José Germán Pacheco, líder comunal.  

La comunidad el Salitre durante años ha guardado la tradición de la unión para seguir haciendo de nuestra sede un hogar para todos, nuestra expectativa es mantenerla como la mejor en cuanto a calidad educativa y unión de fuerzas para suplir las necesidades que se puedan presentar.

Agradecemos a todas las personas que con su granito de arena han hecho de esta sede LA MÁS FAMILIAR.

PADRES DE FAMILIA

Mg. NIDIA MORENO

Mg. ALEJANDRA ALVARADO R


 

Comentarios